Más seguidores es una referencia, mejores relaciones una garantía
Starbuck parece que lo ha entendido de esta manera. En Advertising Age viene un interesante artículo en el que claramente se explica detalles como la manera de conectar físicamente con los verdaderos seguidores de la marca entre el más 1,5 millones de seguidores en Facebook o los más de 750.000 en Twitter. Las cifras efectivamente sirven para dar una idea de penetración en un determinado medio, y está muy bien, ¿por que a quién le amarga un follower de más?
Sin embargo es mucho más determinante controlar debidamente las mejores relaciones porque eso nos supone un entroncamiento con los líderes que marcan pautas o expresan con claridad cambios de tendencia; o aportan ideas de interés. Por ejemplo:Mystarbuckidea.com, el sitio donde la cadena de cafeterías cuenta ahora con 180.000 usuarios registrados, obtuvo 80.000 ideas de las cuales 50 se han aplicado en la tiendas.
Esta evidencia, bajo mi punto de vista al menos, nos situá en un punto critico de lo que representa la actual etapa de la economía de la atención y el mercado publicitario, como explican en Titonet. O como, la reputación como exponente principal de la imagen percibida por los consumidores, pues son aspectos fundamentales del territorio que estamos explorando. Y no creo sinceramente, que el camino sea simplemente concebir y desarrollar una manera de concebir el ROI con viejos planteamientos y nuevas estadísticas.
1 comentario:
Muchas Gracias x la referencia :)
Publicar un comentario